Desde el 2015, nos propusimos además constituirnos como un faro cultural para la zona: por un lado acondicionando en acústica y soporte tecnológico el salón más grande de nuestro Espacio como una pequeña sala de conciertos con capacidad de hasta 60 espectadores; y por otro, intentando generar proyectos propios que pudieran aportar a la Cultura de nuestra ciudad e interactuar con otros Centros Culturales e Instituciones.
La propuesta fue tan bien recibida y acompañada que ya hemos tenido la ocasión de programar más de 100 eventos, en ocasiones con entradas a precios populares, otras a la gorra y otras con entrada libre y gratuita. Algunos géneros se han consolidado de manera tal que se han enmarcado en ciclos temáticos, como por ejemplo "Kalimba Jazz Club", por el cual han pasado artistas de la talla de Tony Malaby, Mariano Otero, Carto Brandán, Pío Hernández, Luis Natch, Sergio Verdinelli y Juan Pablo Arredondo, por solo nombrar algunos. También, mediante un acuerdo con la Secretaria de Cultura de Escobar, quien se encarga de subsidiar los cachets de los artistas, vamos por el cuarto año consecutivo del ciclo "Canción sobre Canción" por el cual pasaron en formato íntimo y solista compositores como Rafael Amor, Palo Pandolfo, Pablo Dacal, Edgardo Cardoso, Barbarita Palacios & Javier Casalla, y Adrián Berra, entre otros, y siempre teloneados por un artista local, para generar un cálido momento de encuentro entre público, artistas de reconocida trayectoria y jóvenes artistas emergentes de nuestra ciudad. También somos sede de las fiestas temáticas “En Modo Reggae” producidas por Germán Bonilla de Nonpalidece, del Ciclo “Música de Cámara en La Kalimba” y de las “Noches de MicroTeatro” de La Odisea Producciones.
Actualmente La Kalimba es sede de varios ciclos mensuales, entre ellos Kalirap, Mordente, Deux Artem y varias jams de ditintos géneros.